No hay productos en el carrito.

rosi y victor te esperamos

¡Resolvemos tus dudas!

hola@rosiyvictor.com

+34 605 56 43 48

Relaciones de pareja

¿Cómo poner límites a la familia en pareja?

¿Cómo poner límites a la familia en pareja?

Seguro que muchas veces, tras ver como tu familia o la de tu pareja se mete demasiado en vuestras decisiones has deseado poner límites. Incluso puede que esta falta de límites haya provocado discusiones en pareja. 

Lo entendemos.

Poner límites es necesario, pero no es tan fácil como puede parecer. La facilidad o dificultad para poner límites depende de muchos aspectos psicológicos que, cuando nos vemos exigiendo a nuestra pareja que le ponga límites a su madre, no vemos.

A muchas personas, la culpa que supone poner límites a sus familiares, les supera.

pareja

A pesar de la incomodidad que les puedan generar sus acciones, o de los conflictos que esto esté generando en la pareja. Además, en nuestra cultura se enfatiza tanto la unión, el respeto y el cuidado de nuestros familiares (y nuestros mayores) que a veces poner límites implica que se tache a la persona que los pone de “desagradecido/a”.   

Sin embargo, como en todos los ámbitos de la vida, es muy importante aprender a poner límites con nuestra familia. 

 Es más, los límites y el afecto son la base para construir relaciones sanas, por tanto, si falla una de ellas la torre se derrumba. Si dejas que tu familia se meta en vuestras decisiones se irá generando cada vez más tensión en la pareja, lo que puede debilitar la relación.  

Al final, evitar poner límites cuando son necesarios, puede ir deteriorando la relación con tu pareja y con tus familiares sin darte cuenta, ya que tu actitud cuando estés con ellos no será la más positiva. Por un lado, por la rabia inhibida que surge de no poner límites, y por otro lado, por la tensión sentida hacia el posible conflicto que luego habrá que gestionar en la pareja. 

Puede que ahora te estés preguntando… ¿Cómo puedo poner límites? 

 Aquí te dejamos los pasos a seguir si quieres poner límites a la familia:

  • Lo primero de todo es tener claro cuáles son tus necesidades y qué límite quieres poner 

Por ejemplo, los domingos quieres pasar tiempo con tu pareja, pero tu madre suele ir a comer y se queda toda la tarde.  

En este caso tu necesidad es pasar tiempo con tu pareja y el límite puede ser decirle a tu madre que podéis quedar para comer pero que luego tenéis planes juntxs.  

  • Busca el momento adecuado para poner el límite.  

Te recomendamos que sea un momento agradable en el que ambas personas estéis tranquilas.  

Procura no poner un límite si justo en ese momento estás discutiendo con tu madre. Hazlo cuando estéis tomando un café y charlando.  

  • Comunica tus límites de forma asertiva, clara y directa 

 Para ello tienes que ser capaz de comunicar tus necesidades evitando la ambigüedad, pero mostrando empatía hacia la otra persona.  

Por ejemplo: Mamá, me encanta pasar tiempo contigo y disfruto mucho de nuestras comidas de los domingos. Pero últimamente apenas tengo tiempo para pasar tiempo de calidad con Rosi y hemos decidido que a partir de ahora los domingos por la tarde vamos a hacer nuestros planes después de comer contigo.  

  • Es importante que seas consistente con los límites que pones.  

Si pones el límite, pero ni tú ni tú familia lo respetáis no sirve de nada. En el ejemplo que hemos puesto, si después llegan los domingos y la madre de Víctor no se va después de comer, y Víctor tampoco le dice nada, el problema no se resuelve. Recordad que un límite no es un límite si no hay consecuencias.  

  • Tu familia debe saber que si no se respetan tus límites habrá consecuencias 

Por ejemplo, que Víctor le diga a su madre que, si continúa quedándose después de comer, dejarán de reunirse los domingos para comer.  

45940072 b328 429d aa34 734734a82a32

Cada miembro de la pareja tiene que encargarse de poner los límites con su propia familia y nunca dejarlo en manos de su pareja, ya que no le correspondería y podría generar tensiones innecesarias.  

Hemos querido poner un ejemplo sencillo para que pudierais entender bien la importancia de los límites y cómo ponerlos adecuadamente.  

Pero es posible que los familiares se entrometan en asuntos más privados como que cuando vais a tener hijos, o comprar una casa, o cómo tenéis que vivir vuestra relación.  

Aunque estas pautas básicas pueden ayudaros a poner límites, si estás teniendo problemas familiares que te está costando gestionar y que te afectan psicológica y emocionalmente. 

Escríbenos por WhatsApp para informarte, conocernos mejor y poder recibir la ayuda que estás buscando.  

También tenemos disponible un cuadernillo con 20 herramientas para disfrutar de un mayor tiempo de calidad en pareja.

ACCEDER AL CUADERNILLO

Gracias por formar parte de este equipazo,

Rosi y Víctor.